El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a una nueva edición de los Oscars, en Filo.News te contamos el detrás de cámara que emocionó a todos.
Cada vez falta menos: se vienen los Oscars 2019, los premios otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. El evento será el próximo 24 de febrero, y "Bohemian Rhapsody" es una de las grandes candidatas.
Nominada a cinco categorías, que incluye "mejor película", retrata la historia de Queen, una de las bandas que quedaron para la historia. Para ello, las escenas recorren los principales números musicales, incluso el surgimiento de sus grandes éxitos.
Una de las más aclamadas fue la del final, la cual -sin spoilers relevantes- está centrada en el concierto de Live Aid que realizó la banda en 1985. Cuidando cada detalle y movimiento de Freddie Mercury, Rami Malek y la banda realiza un trabajo de excelencia.
Sin embargo, luego de ver esa escena, muchos tuvieron un interrogante en común: ¿cómo se realizó? ¿Cuál fue el detrás de cámara?
En primer lugar, los productores tuvieron que estudiar y analizar el concierto real en reiteradas ocasiones. Luego, para obtener las imágenes aéreas en las que se puede ver la multitud de fanáticos, utilizaron CGI -ya que en realidad solo precisaron un pequeño grupo de personas, como se puede ver en el video-.
El siguiente paso fue replicar la estructura que tenía el Estadio Wembley como estaba en ese momento, ya que a lo largo de los años sufrió varias remodelaciones y cambios.
Los protagonistas Gwilym Lee y Joe Mazzello brindaron declaraciones para DigitalSpy, en el que explicaron que esa escena fue la primera que filmaron. Además, agregaron: “Mucho de eso fue sincronización porque realmente querían que fuéramos exactos (…) No podías estar demasiado abrumado porque cuando se trataba de eso y te sentías un poco intimidado, todo lo que tenías que hacer era mirar las imágenes y dejarte llevar”.
Párrafo aparte para el trabajo de Rami Malek para ponerse en la piel del cantante, ya que debió adaptarse no solo al aspecto físico sino que también a la dentadura. "Fue difícil cantar, hablar, besar con los dientes... Pero le gustó tanto que, al final, casi se sentía desnudo si no los tenía puestos", le explicó a Ellen DeGeneres. Su trabajo fue reconocido: fue nominado como "mejor actor" y tiene grandes fichas para ser el ganador.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -