Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para poder asistir a la proyección, los espectadores deberán cumplir una serie de normas sanitarias.
La Administración del Cine de China anunció que la mayoría de los cines abrirán desde el próximo lunes, debido a que solo se registó un caso positivo de coronavirus en las últimas 24 horas, según reportó la Comisión Nacional de Sanidad.
Según detalló la agencia local Xinhua, la concurrencia a los cines estará limitado a un máximo del 30 por ciento en las salas y las entradas se venderán únicamente de manera online, a nombre real del comprador.
Será necesario el uso de tapabocas y no tener síntomas. A su vez, solo podrán asignar asientos alternos en una misma fila, siempre dejando una fila de separación entre las que tengan butacas ocupadas para garantizar una distancia de seguridad de un metro como mínimo.
Recordemos que China, el segundo mercado audiovisual más grande del mundo, sufrió un fuerte impacto económico en la industria audiovisual con el cierre de las salas durante los últimos seis meses.
El registro de un único caso reafirma la tendencia a la baja de contagios; se trata de una persona que había viajado al extranjero, y que fue diagnosticado en Shanghái. Para lograrlo, trabajaron en una campaña masiva de testeo, laboratorios inflables, clínicas móviles.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -