El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las salas operan con diferentes normas sanitarias para la prevención de contagios.
En plena pandemia y de cara a la "nueva normalidad", casi la mitad de los cines en el planeta están nuevamente en funcionamiento. Así lo indicó Gower Street Analytics, a través de un nuevo informe que difundió Variety.
Según los datos que analizó la tecnológica, la cantidad de salas de cine que representa el 48% de la taquilla global estuvo abierta al público durante el pasado fin de semana.
Esa cifra, destacan, es superior al 41 de la semana anterior, y un salto significativo del 28% del 18 de julio, antes de que los cines chinos volvieran a la actividad, país que tiene el mayor número de pantallas en el mundo.
De todas formas, las salas operan con diferentes normas sanitarias, lo que significa que el crecimiento de los ingresos aún no puede igualar el número creciente de lugares activos.
Recordemos que a finales de julio la Administración del Cine de China anunció que la mayoría de los cines podrán abrir sus puertas, donde los espectadores deberán asistir con tapabocas y se deberá respetar la distancia social.
"El negocio que permanece actualmente está impulsado en gran medida por los autocines. Comscore estima que representaron el 64% de la taquilla norteamericana el pasado fin de semana", resaltó el comunicado.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -