Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.

Se derrumbó el techo de un salón de fiestas en Caballito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mayor encuentro y uno de los festivales de Cine Independiente más grandes de América Latina realizará su nueva edición desde el 17 al 28 de marzo. Y éstas son las películas que proyectará.
El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) se realizará este año por primera vez con toda la programación disponible online pero esa no será su única modalidad sino que además contará con funciones en 17 sedes al aire libre, 2 salas tradicionales habilitadas y 6 espacios no convencionales.
Para prevenir contagios y a su vez adaptarse a la situación epidemiológica mundial, el festival propone una mayor cantidad de funciones al aire libre y a la vez, se podrá disfrutar del 85% de la programación desde la web de BAFICI, a la que se accede desde la plataforma Vivamos Cultura, lo que garantiza el acceso más diversificado, es decir, desde cada rincón del país. Para reserva de las actividades, ingresar a https://www.buenosaires.gob.ar/festivalesba.
Las películas estarán disponibles durante 72 horas. También por primera vez en la historia del Festival, los cortometrajes compartirán con los largometrajes todas las secciones competitivas.
La edición número 22 del festival, a cargo del director Javier Porta Fouz, se realizará desde el miércoles 17 hasta el domingo 28 de marzo donde se podrán ver 92 largometrajes y 143 cortos.
Como dato no menor, más de 35 películas desarrollarán la temática de género desde distintas perspectivas y sin la dualidad “Mejor actriz”-”Mejor actor” respecto de la premiación.
El BAFICI abre con "Bandido", de Luciano Juncos, donde veremos al actor Osvaldo Laport encarnar a un cantante de música popular quien afronta una crisis personal desde el paso de los años y revisando su propia trayectoria. El cortometraje "Teoría social numérica", de Paola Michaels; y sigue "El universo de Clarita", de Tomás Lipgot, sobre una adolescente de 13 años.
Los dos primeros títulos se presentarán a las 19 horas en el Multiplex Belgrano y a las 20 hs en Parque Centenario. La apertura BAFICITO, con "El universo de Clarita" será a las 19 hs en el jardín del Museo Enrique Larreta. Los tres títulos también se podrán ver online desde la plataforma de “Vivamos Cultura”.
El domingo 28, en el cierre del evento, tendrá lugar a las 15 hs en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín el largometraje "No va más", dirigido por Rafael Filipelli y cuyo guión está escrito por Beatríz Sarlo. También podrá verse a las 18 hs en el cine Gaumont.
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -