Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un particualr grupo de justicieras llega a la pantalla grande encabezadas por Harley Quinn. Ups.
A no confundirse con “The Suicide Squad” (2021) de James Gunn, la fallida “Gotham City Sirens”, o cualquiera de las otras quichicientas producciones donde puede llegar a hacer acto de presencia la Harley de Margot Robbie. Tras el éxito de “Mujer Maravilla” (Wonder Woman, 2017), Warner Bros. se tomó bastante en serio lo del empoderamiento femenino y decidió sumar “Aves de Presa y la Fantabulosa Emancipación de una Harley Quinn” (Birds of Prey (And the Fantabulous Emancipation of One Harley Quinn), 2020) a su ya más que apretada grilla de estrenos comiqueros.
Estamos hablando de una aventura grupal que rejunta a varias heroínas y villanas de DC, entre ellas Dinah Lance/Black Canary (Jurnee Smollett-Bell), Helena Bertinelli/Huntress (Mary Elizabeth Winstead), Harley y Renee Montoya (Rosie Perez), que acá hacen equipo para salvar a la jovencita Cassandra Cain (Ella Jay Basco) de las garras del peligroso Roman Sionis/Black Mask (Ewan McGregor), todo un criminal de carrera. Una historia repleta de girl power delante y detrás de las cámaras, con la casi debutante Cathy Yan como directora y Christina Hodson (“Bumblebee”) como guionista. Robbie, también productora, se cargó el proyecto al hombro, una idea (“A R-rated girl gang film”, en sus propias palabras) no apta para los más pequeñitos, que viene desarrollando desde el año 2015.
De a poquito vamos descubriendo las primeras imágenes y el estilo visual tan particular, y alejado de las viñetas, que exhibe esta nueva incursión comiquera. Hoy tenemos de estreno el flamante primer afiche oficial donde queda claro que a Harley se le volaron todos los pajaritos (je), aunque el único avance cinematográfico que anda dando vueltas por ahí, sólo se puede ver en los cines de Estados Unidos desde el lanzamiento de “It Capítulo Dos” (It Chapter Two, 2019). Un primer vistazo, cortito pero plagado de acción, donde Harley se ríe de los payasos.
Claro, la emancipación de la que habla el título de “Aves de Presa” no sólo hace alusión a Pennywise, sino a su ‘Puddin’, el Joker, relación tóxica y enfermiza que debe dejar atrás si quiere enderezar un poco su camino y convertirse en su “propia mujer”. Por ahí va a venir la trama de la película de Yan, aunque Harley no es el centro absoluto, sino este grupete de superheroínas con base en Ciudad Gótica que, acá, se le atreven a varios de los clásicos villanos del Hombre Murciélago.
La razón por encima del caos. #AvesDePresa, ¡febrero solo en cines! pic.twitter.com/SzZBsR8bts
— WB Pictures Ar (@WBPictures_Ar) 17 de septiembre de 2019
Mientras esperamos un tráiler como la gente, que muestre un poco más que acción y flashes indescifrables de los protagonistas (siempre pueden buscar una copia filtrada por ahí), ya vamos agendando el 6 de febrero de 2020, día que llega a los cines locales “Aves de Presa y la Fantabulosa Emancipación de una Harley Quinn”, una película que, de entrada, nos debería hacer olvidar de ese bochorno televisivo (“Birds of Prey”) que duró apenas 13 episodios en la pantalla de The WB, allá por el año 2002.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -