“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Laura Cruz estudió en el Instituto Balseiro de Bariloche. El lunes se recibió y ahora hará la maestría en Física Médica en la misma institución. Una historia sobre dar todo por lo que uno sueña.
El amor por la ciencia de Laura Cruz comenzó desde muy chica. Estando todavía en el secundario se anotó en el taller "Física al alcance de todos" los sábados a la mañana, del profesor Daniel Córdoba en un anfiteatro de la Universidad de Salta.
Con ganas de aprender cosas nuevas como impulso, Cruz se levantaba a las 9 de la mañana y viajaba hasta el lugar para disfrutar de sus clases de física. Ahí fue cuando las ciencias duras comenzaron a ocupar lugar en su vida y a captar realmente su interés profundo.
"Llena todo un anfiteatro completo de la universidad con una capacidad de 200 personas. No toman asistencia ni nada, no te cobran. Una profe de mi colegio me dijo que vaya y lo vea. Me gustó mucho y me enganché", dijo Cruz al portal Cadena 3.
Fue un camino de ida. Cuando terminó el secundario se inscribió en el Instituto Balseiro de Bariloche y dejó su ciudad natal, Salta, para emprender su camino como profesional en el sur del país. Después de un exigente examen escrito y de tener una entrevista con las autoridades de la cátedra, ingresó a la carrera de Ingeniería Nuclear.
"La verdad que no esperaba que fuera tan exigente, cuesta acostumbrarse. Me costó tomar el ritmo", contó.
Recibió una beca por $16.500 para manutención y se le ofreció una habitación en la residencia de Balseiro, a donde se les cobra a los estudiantes un alquiler mínimo.
"Para poder mantener eso tenés que ser alumno regular y rendir todos los finales a tiempo porque si no perdés la beca". Pero a ella siempre le fue bien y mantuvo la beca con muy buenas notas. Este lunes fue uno de los días más inolvidables de su vida porque logró el objetivo que tanto ansiaba y por el que luchó tres años seguidos: convertirse en ingeniera nuclear.
"Voy a seguir estudiando acá una maestría de Física Médica. Me quiero dedicar a la parte de la medicina nuclear y el posgrado que más me lleva a eso es Física Médica. Ahí vemos parte de medicina nuclear, radioterapia. Eso es lo que más me llamó la atención y me metí ahí".
¡Felicitaciones a la nueva Ingeniera Nuclear!
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -