Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A horas del eclipse total de sol que ocurrirá este martes, la provincia ultima los detalles del espectáculo astronómico del año. En San Juan, el fenómeno tendrá una visibilidad del 100%, lo que hizo que las actividades turísticas exploten.
Hace ya un tiempo San Juan se viene preparando para la ola de beneficios que el eclipse del martes trae para la región. Dado que fenómenos como este ocurren con poca frecuencia, y al ser una provincia con poca contaminación lumínica, San Juan se trasformó en un escenario predilecto para científicos, fanáticos y curiosos de la astronomía.
Así, las actividades de los locales fueron modificadas: habrá inasistencias justificadas para alumnas y alumnos, el departamento de micros de corta y larga distancia trabajará horas extras y agregará colectivos especiales, y habrá policías especialmente capacitados para la ocasión. El Ministerio de Turismo entregó miles de anteojos certificados por profesionales de manera gratuita para poder mirar el cielo, pero como era de esperarse, están agotadísimos hace ya un tiempo.
Con la llegada de este acontecimiento histórico, no faltaron los visitantes que más llamaron la atención. Desde un grupo de científicos coreanos que hace dos años investiga San Juan para aprovechar al máximo la experiencia, hasta un grupo de investigadores de la NASA que toman mate mientras planifican la observación. Miles de expertos aguardan ahora mismo, en San Juan, la llegada del fenómeno, que comenzará a eso de las 16:30 de este martes.
Se pidió a los comercios que extiendan sus horas laborales y las fincas se convirtieron en campings para motorhomes para cubrir la demanda. Desde residencias familiares que abren sus puertas para prestar servicios de alojamiento, hasta hoteles con reservas desde 2016. Este fin de semana llegaron unos 50 mil turistas –se estima que entre ellos 5 mil extranjeros– para instalarse en los puntos de observación y alojarse literalmente donde puedan. Se calcula que el turismo reciente por el eclipse representará un total de aproximadamente US$ 5 millones en ingresos en tan solo una semana, una noticia excelente para el comercio local.
Los paquetes turísticos astronómicos arrancan en unos USD$345 y la mayoría de los cupos ya están reservados hace meses. Por lo general, los programas full day del eclipse ofrecen traslado, acompañamiento de la observación en el momento del eclipse desde predios privados con niveles planos (sin obstáculos) para una mejor contemplación, guías bilingues y servicio de buffet. Operadores de viajes como Despegar ofrecieron paquetes de turismo astronómico que varían entre los $9 mil para excursiones de un día completo, hasta $28 mil por persona con hospedaje y transporte por tres días. Según Atrápalo, durante esta semana la venta de pasajes a la provincia de San Juan aumentó un 25% con respecto al año anterior.
Pero si no podés viajar hasta San Juan para ver el eclipse en su totalidad, no pasa nada: hay varias personas en la misma. Podés seguir el eclipse en vivo en la transmisión especial en la web de The Weather Company, que cuenta con la colaboración del OAFA, el Gobierno de San Juan, el CASLEO, la municipalidad de Calingasta, entre otras, y cuenta con tecnología de IBM.
Seguilo en este link: http://ibm.co/eclipse2019
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -