En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.

Milei ratificó que mudará a Jerusalén la Embajada argentina en Israel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio de la Universidad de Stanford muestra como las empresas desalientan a las mujeres a trabajar en STEM ya desde las entrevistas laborales.
Todos los años las empresas acuden a universidades tales como Harvard y Stanford para reclutar ingenieros para su primeros trabajos postuniversitarios. Este primer encuentro entre los posibles empleados y las empresas es donde estas últimas suelen pifiarla, según un estudio del Instituto Clayman de Investigación en Género (Universidad de Stanford). A pesar de las políticas para integrar a mujeres y minorías al mundo de la tecnología, los números siguen dando en contra.
Muchas investigaciones anteriores han demostrado cómo las experiencias educativas disminuyen el interés de las jóvenes en la búsqueda de campos STEM (siglas en inglés para Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). De los hombres con títulos en STEM, el 40% se encuentra trabajando en carreras técnicas; mientras que en las mujeres ese número desciende al 26%. Algunos de los problemas comienzan en las sesiones preliminares de reclutamiento, afirma Alison Wynn, becaria postdoctoral, autora del paper y profesora de sociología en Stanford.
Utilizando datos observacionales de 84 sesiones de reclutamiento organizadas por compañías de tecnología en una universidad estadounidense, se encontró que sus representantes a menudo tienen comportamientos que crean un ambiente "frío" para las mujeres. Es decir: intimidante, desalentándolas a participar inhibiendo su autoestima, su confianza y/o sus aspiraciones; contribuyendo así a la escasez de mujeres en STEM.
Otos estudios en el campo de la psicología social, mostraron que ciertos entornos pueden disminuir su interés y sentido de pertenencia mediante factores como: referencias sexualmente explícitas, imágenes estereotipadas, referencias al conocimiento cultural, pasatiempos y comportamientos culturalmente asociados a los hombres y la masculinidad, exclusión de las mujeres en las conversaciones, entre otras cosas (podés leer sobre esto acá, acá y acá). Las mujeres, además, suelen tener estándares más altos que los hombres y requieren más evidencia de sus capacidades para sentirse competentes. Incluso para mujeres altamente calificadas y motivadas en STEM, los estereotipos pueden tener un efecto negativo significativo.
Algunas de las cosas que, por el contrario, mostraron tener un impacto positivo, fueron más mujeres ingenieras como modelos a seguir (ya sea como reclutadoras, explicando el contenido técnico o incluyéndolas en los videos e imágenes que proyectan) y presentar el trabajo técnico como accesible y comprensible.
Estos hallazgos son relevantes al darnos conocimiento de que, particularmente en los campos dominados por hombres, las empresas tienen la oportunidad de aumentar la representación de las mujeres al ser más conscientes de las imágenes que proyectan en las sesiones de reclutamiento, entrevistas y el lugar de trabajo en general.
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
Los votantes pueden consultar su lugar de votación, número de mesa y orden, y se implementará por primera vez la Boleta Única Papel a nivel nacional.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -