La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio publicado en Science muestra que si se reforestaran 900 millones de hectáreas podrían almacenarse dos tercios de las emisiones totales de carbono.
Un estudio publicado en la revista Science indica que el mejor modo para combatir el cambio climático es reforestar zonas de la Tierra hoy deshabitadas, gracias a lo cual se podrían recapturar hasta dos tercios de las emisiones de carbono.
El trabajo fue realizado por el Crowther Lab de ETH Zurich, y demuestra que existen en la Tierra casi mil millones de hectáreas donde no hay actividad humana y en las que se podrían plantar muchísimos árboles.
Según los investigadores, la Tierra podría soportar, en las actuales condiciones climáticas, hasta 4400 millones de hectáreas de cobertura arbórea, cuando actualmente tiene solo 2800 millones. Al mismo tiempo, 900 millones de hectáreas no forestadas, el equivalente al área de Estados Unidos, podrían recibir plantaciones masivas de árboles que, una vez maduros, serían capaces de almacenar 205 mil millones de toneladas de carbono.
Según el fundador del laboratorio responsable del estudio, Thomas Crowther, queda evidenciado de manera contundente que "la restauración de bosques es la mejor solución para el cambio climático con la que contamos hoy", aunque es necesario "actuar rápido, porque los nuevos bosques tardarán décadas en madurar y alcanzar su potencial pleno como fuente de almacenamiento del dióxido de carbono".
El sitio del laboratorio ofrece una herramienta gracias a la cual se puede mirar cualquier punto del globo y ver cuántos árboles podrían crecer allí y cuánto dióxido de carbono podrían almacenar. Puede verse acá.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -