Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en la CPAC: "Estoy orgulloso de vos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio publicado en Science muestra que si se reforestaran 900 millones de hectáreas podrían almacenarse dos tercios de las emisiones totales de carbono.
Un estudio publicado en la revista Science indica que el mejor modo para combatir el cambio climático es reforestar zonas de la Tierra hoy deshabitadas, gracias a lo cual se podrían recapturar hasta dos tercios de las emisiones de carbono.
El trabajo fue realizado por el Crowther Lab de ETH Zurich, y demuestra que existen en la Tierra casi mil millones de hectáreas donde no hay actividad humana y en las que se podrían plantar muchísimos árboles.
Según los investigadores, la Tierra podría soportar, en las actuales condiciones climáticas, hasta 4400 millones de hectáreas de cobertura arbórea, cuando actualmente tiene solo 2800 millones. Al mismo tiempo, 900 millones de hectáreas no forestadas, el equivalente al área de Estados Unidos, podrían recibir plantaciones masivas de árboles que, una vez maduros, serían capaces de almacenar 205 mil millones de toneladas de carbono.
Según el fundador del laboratorio responsable del estudio, Thomas Crowther, queda evidenciado de manera contundente que "la restauración de bosques es la mejor solución para el cambio climático con la que contamos hoy", aunque es necesario "actuar rápido, porque los nuevos bosques tardarán décadas en madurar y alcanzar su potencial pleno como fuente de almacenamiento del dióxido de carbono".
El sitio del laboratorio ofrece una herramienta gracias a la cual se puede mirar cualquier punto del globo y ver cuántos árboles podrían crecer allí y cuánto dióxido de carbono podrían almacenar. Puede verse acá.
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -