Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Científicos analizaron los cantos de las ballenas jorobadas durante trece años consecutivos y descubrieron que las melodías se complejizan gradualmente durante un período de dos o tres años, sólo para simplificarse y reducirse en duración después.
El estudio identifica este fenómeno como una “revolución cultural” que tiene muchos elementos en común con la forma de distribución cultural que vivimos los humanos regularmente.
El proceso identificado por los científicos es el siguiente: los machos de un grupo cantan la misma canción y cuando se encuentran con sus pares de otros grupos, incorporan sus propias melodías. Los machos de la zona este de Australia, por ejemplo, incorporan los cantos de las ballenas occidentales cuando comparten zonas de alimentación o durante la migración. Eventualmente la combinación de las melodías se distribuye a todos los grupos del Pacífico Sur.
Como puede apreciarse en el video, la complejidad de los cantos aumenta de forma progresiva con el correr de los años. Los científicos examinaron la estructura de 412 canciones de 95 animales en base a la complejidad, cuantificada a partir de las “unidades” de sonido y los “temas” compuestos por diferentes arreglos, y la entropía.
Durante los trece años que se extendió la investigación se aprecia un patrón consistente en el que las canciones se vuelven más complejas a medida que evolucionan, pero se simplifican luego de la “revolución cultural”.
Los investigadores llegaron a la conclusión que la simplificación puede estar relacionada con la capacidad limitada de las ballenas jorobadas de incorporar nuevo material. Las canciones alcanza un “techo” y el ciclo vuelve a comenzar. Aún así, su evolución ofrece un vistazo a la estructura y los mecanismos de aprendizaje y evolución de la comunicación animal.
Las canciones son un claro ejemplo de transmisión cultural en el reino animal que ayudará a clarificar los factores que influyen en su proceso y el rol de los humanos en su evolución.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -