Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
1378_sq.jpg?w=1024&q=75)
Juan Grabois apuntó contra Sergio Massa: "Mide 8 puntos menos que yo”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los usuarios de redes sociales corren el riesgo de volverse más adictos a estas plataformas incluso cuando su uso les genera estrés.
El uso de tecnologías de la información (IT) puede ser una fuente de estrés (lo que se conoce como tecnoestrés) y esto se da particularmente con el uso de redes sociales. Un nuevo estudio muestra que, en vez de cambiar de actividad o usar las redes sociales con menos frecuencia, las personas tienden a lidiar con el estrés simplemente moviéndose a través de diferentes secciones de las mismas.
Incluso aunque a las personas les resulta agotador mantenerse al día en las redes sociales, les es cada vez más difícil alejarse de ellas. ¿Cómo y por qué el estrés generado por el uso de estas plataformas está asociado a la adicción a ellas?
Se sabe de la literatura sobre psicología que las personas estresadas por situaciones familiares o laborales pueden mostrar comportamientos tales como adicción a los juegos, como una manera de "escaparse". Sin embargo, en esos casos el comportamiento adictivo no está directamente relacionado con el mismo que causa estrés. Aunque esto no sucede igual en el caso de las redes sociales.
Una investigación sobre los hábitos de más de 400 usuarios de Facebook reveló que estos tienden a cambiar entre actividades dentro de la misma aplicación (como chatear con amigos, ver noticias y realizar publicaciones) cuando alguna les empieza a causar estrés, en lugar de desconectarse y hacer otra cosa.
Esto conduce a una mayor probabilidad de adicción a la tecnología, ya que se utilizan diversas funciones de la plataforma durante un período de tiempo mayor. "Incluso cuando los usuarios están estresados por el uso de redes sociales, utilizan las mismas plataformas para hacer frente a ese estrés y desarrollan un comportamiento compulsivo. Como resultado, se integran en el entorno de la red social en lugar de alejarse de ella, y se forma una adicción", afirma Christian Maier, coautor del paper y profesor asistente de la Universidad de Bamberg, en Alemania.
Los investigadores explican que la distracción funciona como una manera de enfrentarse a situaciones estresantes, y que estos factores estresantes también pueden estar asociados con la adicción. Esperan que estos hallazgos tengan implicaciones en el desarrollo de políticas en torno al diseño de este tipo de aplicaciones así como en la educación a los usuarios sobre los posibles riesgos de su uso.
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -