La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Te dejamos una lista de aplicaciones que son una excelente opción para las personas a las que les gusta leer pero disponen de poco tiempo libre.
Aunque libros los hay para todos los gustos, en medio de las actividades diarias a veces se nos hace difícil encontrar un rato para concentrarnos ellos. Las preocupaciones diarias, el trabajo, los vínculos y la universidad ocupan la mayor parte del tiempo que no pasamos durmiendo. Anteriormente hablamos sobre cómo difieren la experiencia de escuchar libros y la de leerlos. Acá te dejamos cuatro aplicaciones para que te puedas tomar un rato y escuchar un buen relato, por ejemplo, mientras viajás en colectivo:
Esta especie de netflix de los libros tiene una enorme biblioteca de libros en español, español latino e inglés. Mediante una suscripción mensual de 9,99 € al mes —con un período de prueba de 14 días— accedés a una colección que va desde los últimos bestsellers hasta los mejores clásicos. Podés descargar los audiolibros para escuchar completos en modo sin conexión, descubre libros que normalmente no escucharías, ajustar la velocidad de escucha y hasta crear tus propios marcadores en las historias que estás escuchando o leyendo. Además, si tenés amigues que al igual que vos disfrutan mucho de esta actividad, hay planes “familiares” de 14,99 y 19,99 € para compartir entre dos o tres personas, respectivamente. Está disponible para Android y iOS.
Audible es una empresa de Amazon, similar a Storytel pero con un catálogo más variado: tiene la selección más grande de audiolibros del mundo, podcasts premium, programas de audio originales, series de libros, publicaciones periódicas y mucho más. Tiene una prueba gratuita de 30 días y luego cuesta US$ 14.95 al mes. Te permite descargar tus libros y podcast directamente en tu dispositivo para poder escucharlos sin conexión e incluye muestras gratis de los libros para que decidas si querés comprarlo. Por último, con la suscripción tenés un audiolibro y dos originales audibles cada mes. Acá podés ver el catálogo de autores y cultura latina. También disponible en Android y iOS.
Más allá de su enorme catálogo de música, playlists y podcast; en Spotify también encontrás varios programas dedicados sola y exclusivamente a audiolibros y relatos. Como la gran mayoría ya usamos la aplicación no es necesario que te contemos mucho más, pero te dejamos los audiolibros disponibles en esta aplicación.
Se trata más de un servicio que de una aplicación en sí, pero cuenta con una biblioteca digital de textos leídos por voluntarios de todo el mundo, que leen y registran capítulos de libros de dominio público (sin derechos de autor) y los ponen a disposición de cualquiera que los quiera escuchar de forma gratuita.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -