Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo sugiere un estudio publicado ayer en Nature.
Todos sabemos que la vacuna sería la solución definitiva para el problema del coronavirus, como explicamos en este video.
¿Todos? No. Según un artículo científico publicado ayer en Nature, un grupo pequeño pero muy activo de anti-vacunas podría significar un problema para la implementación de la vacuna contra COVID-19 una vez que esté lista.
Aunque la mayoría de la gente sin dudas está a favor de la implementación de vacunas, los grupos pequeños que se oponen son muy efectivos en sus campañas de comunicación.
Un equipo de la Universidad de Washington liderado por Neil Johnson comenzó a mapear, antes de que apareciera la pandemia, más de 1300 páginas de Facebook seguidas por alrededor de 85 millones de personas.
Lo que descubrieron es que las páginas tienen menos seguidores pero son más numerosas que las pro-vacunas y son citadas más frecuentemente en discusiones en otras páginas de Facebook (como asociaciones de padres en escuelas que no tienen una postura tomada sobre el tema de la vacunación).
Según Johnson, las páginas que defienden la vacunación están desconectadas del "principal campo de batallas" por la opinión pública, que es el de la emocionalidad. Haciendo proyecciones computacionales en base a las tendencias del pasado, el equipo llegó a la conclusión de que en diez años los grupos anti-vacunas podrían tener más views totales en las redes que los grupos pro-vacunas.
Según dijo a Nature Heidi Larson, directora del Vaccine Confidence Project, "la comunidad pro-vacunas está básicamente apegándose a su narrativa y hablándose a sí misma, y no logra disputar las narrativas que están convenciendo a los indecisos".
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -