Se creó una dirección para controlar el mantenimiento de los aviones presidenciales, se redefinieron funciones logísticas y se eliminaron cargos jerárquicos.

El Gobierno modificó las estructuras del Ministerio de Defensa y del ENACOM
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Te contamos sobre esta plataforma colaborativa que surge con el objetivo de ayudar a personas sin hogar a través de un mapa solidario.
A raíz de una noticia sobre un hombre en situación de calle que había muerto de frío en Buenos Aires, Tadeo Donegana, un aficionado a la tecnología, se vio motivado a desarrollar Ayumapp, una aplicación que consta de un mapa solidario para generar puentes entre los usuarios y los que más lo necesitan.
Como cuenta en su Instagram, en aquel momento lo primero en lo que pensó fue en buscar tecnologías o aplicaciones para celulares que sirvan para ayudar a personas en situación de calle. Ante el poco éxito con la búsqueda, Donegana decidió hacerla él mismo.
Tengo 17 años e hice una aplicación gratuita para ayudar a la gente en situación de calle.
— Tadeo (@tadeodonegana) August 4, 2019
Se llama Ayumapp y ya esta disponible en Google Play, me ayudas con un RT o ❤?
Te dejo un vídeo y el link de descarga para que sepas mas, muchas gracias!https://t.co/kKCbppS3vu pic.twitter.com/7K7TMnR6Gn
Filo.News habló él sobre el desarrollo de este proyecto y sus planes de ahora en adelante. Empezó a programar motivado por comprender cómo estaba hecho el videojuego Minecraft y aprendió Java —lenguaje con el que se realizó ese juego— a los 13 años con tutoriales y libros en internet, luego continuó su formación siempre de manera autodidacta. “Hasta el día de hoy todo lo que aprendí lo hice a través de internet. Nunca fui a ningún curso ni nada parecido dado que al vivir en un pueblo chiquito no hay mucho contenido para desarrollarse en esa área, pero sin dudas internet me sirvió un montón y es el fruto de todas las herramientas que tengo hoy”.
En los próximos años espera dedicarse al desarrollo de sistemas: “la programación es algo increíble porque con muy poco se puede hacer mucho”, agregó. Con respecto a la repercusión que tuvo en twitter, cuenta que quedó muy sorprendido y que lo hizo inicialmente para compartirlo con amigos y familiares pero que hoy en día hay marcadores en toda Latinoamérica, llegando hasta España y Alemania. “Estoy muy contento y muy agradecido con toda la gente que lo compartió”, finalizó.
La aplicación está disponible en todo el mundo —por el momento solo para usuarios de Android— y es totalmente gratuita. Consta de un mapa interactivo donde se pueden agregar marcadores para ubicar a personas en esta situación y que otros usuarios vean donde acercarse a dejar alimentos, abrigos u otras donaciones. Además, permite especificar la cantidad de personas, si hay niños, ancianos o discapacitados y cualquier otro detalle que pueda resultar útil.
Felicitamos a Tadeo Donegana por esta gran iniciativa y dejamos el link de descarga acá.
Se creó una dirección para controlar el mantenimiento de los aviones presidenciales, se redefinieron funciones logísticas y se eliminaron cargos jerárquicos.
Actualidad -
El fallo judicial hizo lugar al reclamo presentado por ATE y prohibió al Gobierno ejecutar medidas como traslados, despidos o cambios estructurales en el organismo.
Actualidad -
Con orden judicial del Juzgado Federal N° 5 se allanó una vivienda en la calle General Paunero al 800, en Sarandí. La pesquisa permitió establecer que el inmueble funcionaba como un laboratorio de drogas sintéticas. Durante el procedimiento fueron detenidas dos personas con 500 pastillas de éxtasis.
Actualidad -
El mandatario cuenta con una propiedad y dos autos. Su hermana, Karina Milei, registra un departamento. Ambos registraron incrementos debido a nuevas valuaciones.
Actualidad -
Corresponde a los intereses del préstamo de 2018. Mientras, el Gobierno espera que el Directorio apruebe la última revisión para un nuevo desembolso de 2000 millones.
Actualidad -
El gobernador recorrió el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAP) de Miramar y apuntó contra el Gobierno de Milei.
Actualidad -