La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un evento en California (Estados Unidos), Apple presenta su nueva línea de celulares que incluirá el iPhone 11 Pro, el iPhone 11 Pro Max y el iPhone 11. Pero estos no serán los únicos productos en exhibición, Apple también podría anunciar actualizaciones para Apple Watch, iPad y MacBooks.
La fecha de venta está fijada para el 20 de septiembre pero a partir de este viernes 13 ya se puede realizar el pedido (tradicionalmente los anuncios se realizan los martes, los pedidos anticipados los viernes y los productos se envían el viernes siguiente).
Algunos de los cambios se cree que serán en cuanto a los colores (Apple suele ser bastante tradicional en este sentido), un acabado mate en lugar de brillante, cámara de triple lente con un nuevo sistema que podrá capturar un campo de visión más amplio, mayor resistencia al agua, mayor velocidad de procesamiento y mejoras en el sistema de reconocimiento facial, entre muchas otras características.
No se sabe cuando llegarán a nuestro país pero los precios probablemente comenzarán en 999US$ y subirán para almacenamiento adicional o pantalla más grande. A dólar de hoy (1US$ = $57) sería algo aproximado a $57.000, una ganga.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -