La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un evento en California (Estados Unidos), Apple presenta su nueva línea de celulares que incluirá el iPhone 11 Pro, el iPhone 11 Pro Max y el iPhone 11. Pero estos no serán los únicos productos en exhibición, Apple también podría anunciar actualizaciones para Apple Watch, iPad y MacBooks.
La fecha de venta está fijada para el 20 de septiembre pero a partir de este viernes 13 ya se puede realizar el pedido (tradicionalmente los anuncios se realizan los martes, los pedidos anticipados los viernes y los productos se envían el viernes siguiente).
Algunos de los cambios se cree que serán en cuanto a los colores (Apple suele ser bastante tradicional en este sentido), un acabado mate en lugar de brillante, cámara de triple lente con un nuevo sistema que podrá capturar un campo de visión más amplio, mayor resistencia al agua, mayor velocidad de procesamiento y mejoras en el sistema de reconocimiento facial, entre muchas otras características.
No se sabe cuando llegarán a nuestro país pero los precios probablemente comenzarán en 999US$ y subirán para almacenamiento adicional o pantalla más grande. A dólar de hoy (1US$ = $57) sería algo aproximado a $57.000, una ganga.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -