La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Debido a la guerra comercial entre los dos países, el gobierno de Trump está atento a los avances del acuerdo .
Hace una semana se conocía la noticia de las negociaciones de fusión entre Fiat Chrysler (FCA) y el Grupo PSA para la creación de un gigante de la industria automotriz. Cada paso que dan hacia la concreción del acuerdo se investiga con lupa.
Es el gobierno de Estados Unidos el que puso los ojos sobre el convenio, teniendo en cuenta los lazos que unen a PSA con el fabricante chino Dongfeng. Esto conlleva a la inversión de China en una empresa norteamericana.
"Tenemos que asegurarnos de que los desarrollos comerciales de China no ocurran no solo en detrimento de nuestra economía, sino también de nuestra propia seguridad nacional", declaró Larry Kudlow, asesor económico de la administración de Donald Trump.
La vigilancia que harán desde Estados Unidos tiene que ver con la guerra comercial que existe con China. El acuerdo entre FCA y PSA le estaría dando una participación del 6% a la empresa Dongfeng.
Actualmente Dongfeng tiene un 12,2 % en las acciones y una participación con derecho a voto del 19,5 % en PSA. Una de las especulaciones es que podría vender sus partes realizando una transferencia estratégica de tecnología a China.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -