El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como sucedió durante julio y agosto, el Ministerio de Producción y Trabajo y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) renovaron el acuerdo para posibilitar la venta de motos nuevas en cuotas desde mañana, así como aplicar el descuento de 10% en modelos de hasta 300.000 pesos.
Las terminales ofrecerán estos beneficios en sus más de 1.400 concesionarias oficiales de todo el país, donde se podrán adquirir más de 330 modelos de producción local de todas las marcas del mercado, aunque en el caso de las cuotas solo podrán utilizarse tarjetas de crédito bancarias.
Según se supo, el acuerdo que rigió durante los últimos dos meses y tuvo una dispar aplicación tras las elecciones del 11 de agosto a raíz de la volatilidad cambiaria y de precios.
La extensión del programa permitirá la adquisición de unidades mediante el Plan Ahora 12 y Ahora 18 durante septiembre con cuotas a tasa cero, y quienes opten por abonar al contado o con otro tipo de financiación podrán hacerlo con una bonificación de 10% del precio de lista de la moto.
Tras conocerse la medida, la cámara de fabricantes consideró que "la herramienta resultó muy exitosa para el repunte de patentamientos" y que en consecuencia se acordó "mantener las mismas condiciones para la compra de motovehículos".
"Poder extender las condiciones del Programa para el sector es muy importante, ya que ha demostrado ser una herramienta de financiamiento muy efectiva para incentivar el consumo y el acercamiento de los clientes a las concesionarias para consultas", afirmó esta tarde Lino Stefanuto, presidente Cafam.
La medida se retoma "con mucho optimismo la vigencia del Programa para el sector, ya que lo dinamiza y brinda un buen financiamiento a los usuarios, y la posibilidad de adquirir unidades a cuotas razonables” agregó Stefanuto.
Esta semana, se conoció que los patentamientos de motos alcanzaron las 27.603 unidades, por lo que cayeron 31,7% en agosto, en relación a igual mes de 2018 y 8,5% inferior a las registradas en julio.
En los primeros ocho meses del año, las 247.405 unidades patentada representan un descenso de 45,05% respecto del mismo periodo del año anterior.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -