Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta medida intenta reducir los niveles de contaminación que se incrementan con las altas temperaturas.
A los vehículos más contaminantes se les prohibió la circulación en el área metropolitana de París, con motivo del pico contaminación generado por la ola de calor que azota a la mayoría del territorio francés.
Se trata de un nuevo dispositivo de “circulación diferenciada” que fue presentado por los ministros de la Transición Ecológica, François de Rugy, y de Transportes, Elisabeth Borne.
La Policía justificó su activación porque para el miércoles se preveía una contaminación de ozono de entre 170 y 200 microgramos por metro cúbico, una estimación que superaría la alerta de 180. Únicamente podrán utilizarse los vehículos menos contaminantes, que cuenten con las etiquetas Crit'Air de clase 0, 1 y 2.
Los vehículos proscritos son los diésel patentados antes de 2010 y los nafteros matriculados anteriores a 2005, que en conjunto representan a un tercio del total. Según el Gobierno, esta medida permitirá reducir las emisiones contaminantes en dos tercios.
Aquellos conductores que no respeten las nuevas normativas pueden recibir multas de 68 euros para los vehículos liviano y de 135 para los camiones o micros. A su vez, informaron que se reducen en 20 kilómetros los límites de velocidad.
El servicio meteorológico francés puso el miércoles en alerta naranja a 65 del centenar de departamentos del país, casi todos los que carecen de fachada costera, con temperaturas que superaron los 42 grados.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -