La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de las postergaciones debido al coronavirus, finalmente la marca del óvalo ha presentado a la nueva generación de la icónica pickup full size Ford F-150. Entre las novedades se destaca que por primera vez incorpora mecánica híbrida.
Si bien no se develaron todos sus detalles, desde el exterior se muestra con líneas más agresivas y terminaciones con mejor aerodinámica. También renueva su parrilla, así como las llantas, el paragolpes y los faros delanteros y traseros con tecnología LED.
En su habitáculo equipa el nuevo sistema multimedia SYNC4 con una pantalla de 12 pulgadas, que brinda compatibilidad con Android Auto, Apple Car Play, Alexa y Waze, entre otros. Como elementos de ayuda a la conducción incluye cámara 360°, alerta de colisión, sistema de detección de peatones, estacionamiento automático, sensor crepuscular y cámara de marca atrás.
Pero su principal novedad radica en el apartado mecánico. La nueva serie híbrida es denominada F-150 3.5 PowerBoost FullHybrid V6. Esta nueva variante incorpora un motor 3.5 V6 que se combina con otro eléctrico de 35 kW (47 CV) incrustado directamente en la transmisión SelectShift automática de 10 velocidades. La autonomía anunciada por Ford con un tanque lleno es de más de 1.100 km según homologación EPA.
Además, se mantienen las nuevas opciones nafteras, turbonafta y turbodiésel que van desde 2.7 a 5.0 litros de cilindrada. Las especificaciones de estas variantes aún no fueron develadas.
Su comercialización comenzará en septiembre con el objetivo de seguir en el tope de ventas, como lo hace desde hace veinte años. La representativa Ford F-150 no solo se venderá en Estados Unidos, sino que también en un futuro arribaría a la Argentina.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -