El vuelo había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Ezeiza

Un avión de American Airlines que volaba a Estados Unidos debió regresar a Buenos Aires por humo en la cabina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es de la marca Pontiac y fue presentado en 1939.
La mayoría de los vehículos se diferencian por los colores de su carrocería, cada uno pintado de diferente tonalidad. Hasta ahí todo bien, pero en la industria automotriz siempre hay diseños que rompen con lo habitual.
El Pontiac Deluxe Six Plexiglas, que fue presentado en 1939, es uno de los vehículos que rompe con lo tradicional. Se trata del primer automóvil completamente transparente fabricado en Estados Unidos. Todo queda a la vista.
Construido con plástico acrílico (todo un hito en aquel momento) que hacía visibles muchas de las partes del modelo, tuvo su debut la exhibición Highways and Horizons de la Feria Mundial de Nueva York de 1939 de General Motors.
El también conocido como “ghost car” apareció un año después en la Feria Mundial de 1940 con un frontal rediseñado. Allí se informó que el chasis se fabricó en conjunto con Rohm & Haas, la empresa química que había desarrollado recientemente Plexiglas, el primer producto de lámina acrílica transparente del mundo.
La idea detrás del modelo era mostrar todo lo que implica la fabricación de un automóvil en una época en la que la industria automotriz estaba prosperando. “Un automóvil transparente, el primero construido en Estados Unidos, es la más sorprendente de las exhibiciones de Fisher Body Division en el edificio de autopistas y horizontes de GM en la feria mundial de Nueva York”
“Creado para mostrar el refuerzo interior rígido y otras características completas con ventanas que se pueden subir y bajar, puertas que se pueden abrir y cerrar. El único material que falta es el aislamiento que normalmente se aplica a la superficie interior trabajando con un nuevo material, un plástico sintético transparente”, se comunicó entonces en General Motors.
Desde 1942 hasta 1947 se mantuvo en exhibición en el Instituto Smithsonian durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, a finales de la década de 1940, el público que lo veía consideraba que el estilo del automóvil era antiguo y obsoleto y se reemplazó.
El vuelo había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Ezeiza
Actualidad -
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Salud -
La Corte Suprema dictaminó que, legalmente, una mujer es alguien nacido biológicamente femenino, excluyendo de la definición a las mujeres transgénero.
Actualidad -
El presidente ruso sostuvo que Ucrania debería seguir el ejemplo y mantener la tregua.
Actualidad -
El accidente ocurrió en la altura de la avenida Boedo. Los pasajeros sufrieron lesiones leves.
Actualidad -
La expresidenta publicó un nuevo mensaje en sus redes sociales y afirmó que los mejores momentos de los asalariados fue bajo la gestión del PJ.
Actualidad -