El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los autos se pueden adaptar y depende de la limitación de cada persona.
Más de tres millones de argentinos padece alguna discapacidad y, según sea su limitación física o sensorial, no existen impedimentos para que conduzcan correctamente un vehículo.
En la primera semana de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En estas fechas se propone una mayor integración en la sociedad de las personas que tienen algún tipo de invalidez.
Las discapacidades que prevalecen entre los argentinos pueden ser la motora, la visual, la auditiva y la mental-cognitiva.
Dependiendo de su limitación, pueden manejar vehículos sin inconvenientes. Algunos tipos de invalidez como la auditiva o visual son controlables y no significan un impedimento o una licencia especial, porque pueden compensarse, por ejemplo, con audífonos o lentes.
Si el conductor necesita adaptar el auto para un manejo eficiente, debe gestionar una licencia clase F, que es complementaria de la categoría que los habilite a conducir. Actualmente, 75.304 personas cuentan con la licencia clase F vigente.
Las modificaciones que se le realicen al vehículo deben permitirle a quien maneje alcanzar todos los mandos para garantizar una conducción segura y cómoda. En la instancia del examen, si el conductor necesita un vehículo adaptado, la prueba práctica debe hacerse con dicho auto para demostrar su aptitud en el manejo.
En la organización sin fines de lucro Fleni, existe desde el 2002 la Clínica de Conducción, un espacio que brinda un servicio integral para la rehabilitación e inserción de los pacientes en la conducción de un automóvil.
Además, la Ley Nacional N°19.279 facilita la adquisición de un vehículo para el uso exclusivo de personas con discapacidad. También, las instituciones sin fines de lucro u organismos estatales que se dediquen a la rehabilitación de personas con discapacidad, pueden adquirir un vehículo con una capacidad de mínima de ocho personas sentadas o transportadas en sillas de ruedas o similares.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -