La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fiat o principalmente FCA es una de los fabricantes más atrasados en materia de movilidad eléctrica. Aunque la reciente alianza con el Grupo PSA le traerá importantes novedades en este sentido.
Más allá de los modelos que FCA tiene con los Jeep híbridos enchufables o el próximo Fiat 500 eléctrico, la marca italiana quiere ingresar al mercado eléctrico más grande del mundo: el de China.
Para llevar a cabo este emprendimiento ha anunciado su asociación con la empresa Foxxconn, la compañía que fabrica productos Apple como el iPhone y también de otras marcas como Nokia, Sony, Xiaomi y Microsoft.
Si bien trabaja para terceros, esta firma asiática es la propietaria de la mayor fábrica de iPhone del mundo.
Luego del acuerdo con FCA, en el futuro también se va a dedicar a producir una parte importante de los autos eléctricos que Fiat comercializará en China. Las dos empresas estuvieron negociando durante más de siete meses y solo resta firmar el contrato final.
Inicialmente fabricarán autos eléctricos para el mercado chino y más adelante analizarán la posibilidad de exportar los productos. FCA fabricará los vehículos, mientras que Foxconn se encargará de la electrónica, tanto a nivel de software como hardware.
Los nuevos vehículos eléctricos de FCA no serán modelos existentes modificados, sino que se diseñarán desde cero. En el contrato no se hace referencia si la tecnología de la nueva alianza servirá para los autos de eléctricos PSA.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -