La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa Apple anunció que el nuevo sistema operativo iOS 14 para iPhone permitirá utilizar el smartphone como llave digital para abrir, arrancar y cerrar algunos vehículos del mercado.
Esta novedad tecnología fue presentada en el marco de la conferencia de desarrolladores WWDC 2020. El primer auto compatible con este sistema será la última versión del BMW Serie 5, que se empezará a comercializar en julio en Europa.
Funciona mediante un protocolo de comunicación de campo cercano (NFC, por su sigla en inglés), que facilita el intercambio de datos entre dispositivos que se encuentran físicamente próximos entre sí a través del espectro radioeléctrico.
Se deberá vincular el vehículo a la funcionalidad CarKey de un iPhone (modelos XR, XS o posterior) o un reloj inteligente Apple Watch (serie 5 o posterior). Como mayor medida de seguridad se podrá especificar que el sistema requiera un reconocimiento biométrico.
Para encender el motor solo será necesario que el iPhone o Apple Watch se encuentre también en su interior. Si el propietario del vehículo quiere permitir el acceso a un tercero, bastará con que le facilite a través de un mensaje de texto encriptado la llave digital, que caduca después de un tiempo establecido.
Más allá de este anuncio de Apple, en la actualidad la mayoría de vehículos de última generación pueden conectarse a aplicaciones específicas creadas por las marcas para ofrecer un plus de funcionalidad.
Mediante estas aplicaciones el usuario no solo puede abrir o cerrar el vehículo, sino que puede geolocalizarlo, conocer su estado, activar a distancia el aire acondicionado o enviar al GPS la información de la ruta que se va a realizar.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -