Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la aprobación de la ley de Emergencia Solidaria, se podrá realizará evaluación sobre el desempeño y las consecuencias de los planes.
La Ley de Emergencia Solidaria le otorga al Banco Central el poder de intervenir sobre las condiciones en que fueron otorgados los créditos UVA y los planes de ahorro para comprar vehículos.
El aumento en los impuestos no es la única mala noticia para el sector automotor dentro del megaproyecto de ley que impulsó el presidente Alberto Fernández. Ahora, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) podrá intervenir en los planes de ahorro, algo que solamente hacía la Inspección General de Justicia (IGJ).
“El Banco Central de la República Argentina realizará una evaluación sobre el desempeño y las consecuencias del sistema de préstamos UVA para la adquisición de viviendas y los sistemas de planes de ahorro para la adquisición de vehículos automotor, sus consecuencias sociales y económicas, y estudiará mecanismos para mitigar sus efectos negativos atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor”, seña uno de los artículos de la Ley.
Las cuotas de los planes de ahorro reflejan el precio de lista del vehículo. Cada vez que ese valor aumenta, queda reflejado en la cuota. Los incrementos son fuertes y se dan todos los meses. Mientras las operaciones en efectivo ofrecen descuentos y promociones.
Termina sucediendo que los planes de ahorro son la opción más cara para comprar un auto. Para muchos ahorristas las cuotas se volvieron imposibles de pagar. Este tipo de operación representan el 20% de los patentamientos totales.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -