Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los reclamos son recibidos en una plataforma de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Las quejas de los usuarios de transportes como colectivos y combis muchas veces están a la orden del día, pero cada vez más son los que alzan su voz y denuncian las diferentes irregularidades que se les presentan.
Es que cada vez más usuarios utilizan el Portal de Denuncias que implementó la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en marzo de este año.
No respetar la parada, falta de frecuencia, conducir de forma imprudente, trato desconsiderado del conductor, deficiencias mecánicas del vehículo y desvío del recorrido lideran el ranking de los mayores reclamos.
Desde que se implementó este sistema ya se registraron más de 9.400 denuncias por medio de la plataforma www.servicios.cnrt.gob.ar y a través de su centro de atención telefónico, que opera las 24 horas.
Cuando se realiza el reclamo el sistema envía una alerta a la empresa y a la CNRT. Si en 30 días no se resuelve el problema de manera satisfactoria, emite un nuevo aviso automático en donde la CNRT continúa el proceso para sancionar a la empresa, en segunda instancia.
Del total, el 78 % están finalizadas: llegaron a la instancia de la multa económica, concluyeron por falta de documentación o por contener información errónea. Por otra parte, el 22 % se encuentran en trámite.
Ranking de denuncias
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -