El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Podría llegar a superar los 1.698 km/h con el motor de un caza.

En plena desolación de un desierto sudafricano, donde reina el silencio, el viento y la arena, un auto supersónico está llevando a cabo una prueba con la intención de convertirse en el más veloz del mundo.
No es un vehículo de producción y nunca lo será. Sería imposible que pueda circular por cualquier ruta. Por eso eligieron el desierto Hakseenpan, en Cabo Norte, Sudáfrica para acelerar con libertad y seguridad.
El proyecto está a cargo del equipo Bloodhound Land Speed Record. Las cualidades del auto son estratosféricas y hasta podría llegar a ser más rápido que la velocidad del sonido.

En esta primera fase de pruebas consiguieron una velocidad superior a los 800 km/h, en gran parte gracias a que monta un motor de un avión de caza como el Eurofighter Typhoon.
Pero el objetivo es que alcance los 1.689 km/h, lo que equivale a tres canchas de fútbol por segundo.
Equipa unas ruedas de aluminio macizo que son capaces de soportar las tensiones se producen al circular en velocidades supersónicas.

El vehículo también tiene 192 sensores que monitorean todos los parámetros. Estos datos son interpretados por los ingenieros que determinarán el tamaño del cohete que será instalado con el fin de lograr el nuevo récord mundial.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -