La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Reducirán las plazas para estacionar que están ubicadas en el centro de la ciudad.
Ámsterdam es por excelencia la ciudad de las bicicletas y los automóviles cada vez más van perdiendo su presencia. De hecho, para 2030 no podrán circular más vehículos de combustión.
Y ahora, en esta especie de cruzada contra los vehículos, busca convertirse en un sitio agradable para los peatones. Para concretar este objetivo, el gobierno eliminará hasta 11.200 plazas de estacionamiento para finales de 2025.
Actualmente, quienes viven en el centro de la ciudad necesitan un permiso para acceder a los estacionamientos. Con esta medida se irán reduciendo las licencias que se concederán en los próximos años.
Esto no quiere decir que se eliminen los permisos que ya fueron entregados, sino que se dejarán de renovar aquellos que dejen de estar vigentes. Estiman que cada año se reducirá en 1.500 el total de vehículos que estacionan por las calles de Ámsterdam.
Los espacios vacíos que dejen los lugares para estacionar serán destinados a zonas de mayor confort. Se aumentará el número de zonas verdes, construyendo más parques para los más chicos, como áreas para las bicicletas y peatones.
En la actualidad, Ámsterdam cuenta con más de 881.800 bicicletas. Los ciudadanos recorren cada año un total de dos millones de kilómetros y se estima que un 63% usa este medio como transporte diario. En contra posición hay 263.00 unidades de autos.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -
El jefe de Estado advirtió que las acusaciones buscan deslegitimar su administración, recordó episodios de violencia en Lomas de Zamora y anticipó que judicializará proyectos que afecten el equilibrio fiscal.
Actualidad -
El ministro Javier Alonso aseguró que el dispositivo no fue organizado por la Policía bonaerense y que recién recibieron la orden de servicio la noche anterior.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al ataque que recibió el Presidente en Lomas de Zamora. "Sorprende el silencio de algunos paladines de la democracia", dijo.
Actualidad -