El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.

Kicillof anunció un programa de prevención del delito en menores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con gases y disparos, militares y policías impidieron que avanzara una movilización de cocaleros y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. Evo Morales exigió que "paren la masacre".
En otro día de movilizacioness en varias ciudades de Bolivia, tras el golpe de Estado que el domingo obligó a renunciar al presidente Evo Morales, este viernes se intensificó la represión de las fuerzas policiales contra los manifestantes que protestan ante las nuevas autoridades.
La emisora cocalera Kawsachun Coca reportó hasta el momento al menos cinco personas muertas en medio del operativo montado por policías y militares en el estratégico puente de conexión Huayllani para que los cocaleros del Chapare no entren a la ciudad de Cochabamba.
Imágenes de la violenta represión fueron reportadas por periodistas en redes sociales.
#UrgenteBolivia la represión es brutal en #Cochabamba, hay muchos heridos. La gran mayoría de la prensa nacional calla. Tenemos que difundir. #15Nov pic.twitter.com/JbpR01ILVX
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) November 15, 2019
Me llega este video de la tremenda represión policial que tiene ahora lugar en Cochabamba ������ pic.twitter.com/ZvvgffAOse
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) November 15, 2019
El periodista Eloy Galindo informó que las víctimas fueron identificadas como Emilio Colque, Juan López; Omar Calle; César Sipe; y otra persona cuya identidad no trascendió.
Hay al menos 50 heridos y el hospital de la zona colapsó, de acuerdo al relato de Galindo, quien se encuentra en el lugar y detalló que los muertos son por impacto de bala.
El comandante departamental de la Policía, Jaime Zurita, explicó a la prensa que se incautó a los manifestantes armas de fuego, bazucas artesanales y explosivos.
Esta noche, el ex presidente Morales, exiliado en México, condenó el asesinato de manifestantes desde sus redes sociales.
Condeno y denuncio ante el mundo que el régimen golpista que tomó el poder por asalto en mi querida Bolivia reprime con balas de las FFAA y la Policía al pueblo que reclama pacificación y reposición del Estado de Derecho. Ahora asesinan a nuestros hermanos en Sacaba, Cochabamba.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 15, 2019
Pedimos a las FFAA y a la Policía Boliviana que paren la masacre. El uniforme de las instituciones de la Patria no puede mancharse con la sangre de nuestro pueblo.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 15, 2019
El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.
Actualidad -
Juan Grabois comunicó la medida en sus redes sociales para confirmar la medida solicitada por el fiscal federal, Eduardo Taiano.
Actualidad -
A pesar de haber sido ministra de Seguridad durante el gobierno macrista y titular del PRO, la actual funcionaria libertaria continúa marcando sus diferencias y dejando en claro que el ex presidente "tiene una especie de rencor" porque "no termina de aceptar la realidad".
Actualidad -
El candidato a legislador porteño dijo que La Libertad Avanza es la única alternativa al kirchnerismo. "En la Ciudad se necesita un salto de calidad que el PRO no va a dar", afirmó.
Actualidad -
La foto la publicó el intendente de Junín, luego de que el jefe del bloque de Diputados deL PRO diera una nueva señal de acercamiento con los armadores libertarios.
Actualidad -