La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace más de tres semanas que el país centroamericano atraviesa una violenta crisis que se ve en las calles. Las multitudinarias manifestaciones se organizan en rechazo a unas reformas a la seguridad social que continuaron a pesar de que el presidente Ortega revocó los cambios.
Desde el comienzo de estas protestas, el número de muertos ha llegado a, al menos, 47 personas según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). Por otro lado, otras organizaciones de derechos humanos aseguran que los fallecidos son 63.
En contraste con esas instituciones, el gobierno insiste en que los muertos son 10.
Una persona murió y otras 11 terminaron heridas en el ataque armado que se dio en una universidad de la ciudad de Managua. Los estudiantes estaban atrincherados en el establecimiento, según informó Víctor Cuadras, el portavoz del Movimiento Estudiantil 19 de Abril.
Tras recibir un impacto de bala, el estudiante fue llevado al hospital y murió en el centro de salud.
Fue una de las 12 personas que resultaron heridas en el asalto en la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI). Según los estudiantes, el ataque fue ejecutado por activistas de la Juventud Sandinista (organización relacionada al gobierno de Ortega) y policías.
"El gobierno de Nicaragua ha iniciado una cacería en contra de los estudiantes y del pueblo que nos está apoyando", afirmó el portavoz.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -