La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una entrevista, la secretaria Legal y Técnica aseguró que el presidente aspira a que el sistema judicial cuente con magistrados "decentes y probos que hagan su concurso, cumplan las normas constitucionales y sean jueces naturales".
La secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, afirmó este domingo que el Gobierno no elegirá "jueces a dedo" y aseguró que el presidente Alberto Fernández aspira a que el sistema judicial cuente con magistrados "decentes y probos que hagan su concurso, cumplan las normas constitucionales y sean jueces naturales".
"No vamos a elegir jueces a dedo para poner en una causa. Eso que hizo (el expresidente Mauricio) Macri no lo vamos a hacer", respondió Ibarra en una entrevista publicada hoy por Infobae.
Al ser consultada sobre la posibilidad de que la Corte Suprema haga lugar el martes próximo al planteo de los tres jueces trasladados en forma irregular durante la gestión de Cambiemos, Ibarra respondió: "Esas son decisiones que se van a hablar y discutir en el momento en que se tomen".
Esta semana el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, convocó a un "acuerdo extraordinario" para el próximo martes para analizar los recursos presentados por los magistrados con traslados revocados por el Senado Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli. El titular del máximo tribunal, designado en 2015 por Macri, invocó el artículo 71 del reglamento de la Justicia Nacional, que reserva al titular del cuerpo la potestad de convocar a “acuerdos extraordinarios” cuando lo considere necesario.
Sobre el tema, Ibarra subrayó: "Este presidente quiere jueces decentes y probos que hagan su concurso, que cumplan las normas constitucionales y sean jueces naturales".
"¿Qué hizo el presidente Mauricio Macri? Dictó un decreto, eligió dos jueces que a él le gustaban y dijo 'venga usted, venga usted, y ahora los designo en ésta Cámara'", graficó la funcionaria respecto a lo actuado por el Gobierno de Cambiemos sobre los magistrados. Además, planteó que "no se pueden confirmar las cosas que se hacen mal", en respuesta a una consulta sobre traslados de jueces durante otros gobiernos, como los de Eduardo Duhalde y Cristina Fernández de Kirchner.
"Nos parece que los jueces tienen que ser jueces naturales, jueces probos. Que tienen que hacer su concurso, tienen que ser propuestos y tienen que recibir el acuerdo para ese cargo como se establece en la Constitución y como lo ha establecido la acordada 4 y la acordada 7 de la Corte", insistió Ibarra.
Finalmente, advirtió que "cuando hay una vacante" en un juzgado "no es que el Presidente elige quién quiere de todos los jueces que están", sino que "manda una terna al Consejo de la Magistratura". "Pero qué tiene que ver eso, vos no podés elegir el juez que va a juzgar a una persona", respondió Ibarra en la entrevista, ante una consulta sobre la supuesta mayoría con la que cuenta el oficialismo en ese cuerpo.
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -