La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue un caso emblemático para la Argentina. Julio Cesar Grassi, ex director de la Fundación Felices los Niños, fue acusado en 2002 por haber abusado sexualmente de un grupo de menores de edad y esta semana fue confirmada su sentencia a 15 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Sin embargo, mientras se esperaba la decisión de la Corte, la televisión francesa emitió un documental sobre la pedofilia en la Iglesia en el que lograron preguntarle al papa Francisco por el caso Grassi durante una recorrida del Papa por la Plaza San Pedro.
"¿Usted intentó influenciar en la Justicia argentina en el caso Grassi?", preguntó la periodista del canal France 2, a lo que Francisco contestó: "Para nada".
Sin embargo, antes de que continuara caminando por la explanada para llegar a la catedral de San Pedro, logró hacerle otra pregunta: "¿Por qué pidió una contrainvestigación?", insistió la cronista, sobre los libros que habría pedido Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires y los que pedía investigar el caso. "No, para nada", repitió Francisco.
Julio Cesar Grassi fue condenado por la Corte Suprema a 15 años de prisión efectiva.
El documental de la televisión francesa incluyó el testimonio de los familiares de las víctimas de Grassi, quienes denunciaron que Francisco nunca quiso recibirlos. Esta fue la primera vez que el hoy Papa se pronunció sobre el tema.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -