El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acompañada de los ministro provinciales de Educación, Trabajo y Economía, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal presentó la nueva propuesta que llevarán desde la provincia a los docentes para acabar con el conflicto.
En una conferencia de prensa en al que apuntó contra los dirigentes sindicales que hacen del paro una herramienta de presión política, Vidal remarcó su "vocación de diálogo" y llamó a los gremios a ir a la reunión de este jueves a las 17. Allí les harán una nueva propuesta:
"No nos importa pagar costos electorales con tal de dar el debate por la educación pública. Esta bien que los dirigentes sindicales nos digan donde se van a parar para dar esta discusión", dijo Vidal
Después de cinco propuestas infructuosas y siete días de paro en la provincia, los alumnos de escuelas públicas de Buenos Aires tendrán en marzo la mitad de los 19 días que deberían haber tenido.
"Hace falta que coincidamos en cuatro valores: los chicos en el aula; los maestros no pueden seguir esperando; las leyes y los pasos judiciales son para ser cumplidos; y los intereses partidarios, políticos o personales tienen que estar afuera de la mesa”, cerró la gobernadora.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -