La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

La Cámara Federal revisará los pedidos de nulidad en la causa ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Acompañada de los ministro provinciales de Educación, Trabajo y Economía, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal presentó la nueva propuesta que llevarán desde la provincia a los docentes para acabar con el conflicto.
En una conferencia de prensa en al que apuntó contra los dirigentes sindicales que hacen del paro una herramienta de presión política, Vidal remarcó su "vocación de diálogo" y llamó a los gremios a ir a la reunión de este jueves a las 17. Allí les harán una nueva propuesta:
"No nos importa pagar costos electorales con tal de dar el debate por la educación pública. Esta bien que los dirigentes sindicales nos digan donde se van a parar para dar esta discusión", dijo Vidal
Después de cinco propuestas infructuosas y siete días de paro en la provincia, los alumnos de escuelas públicas de Buenos Aires tendrán en marzo la mitad de los 19 días que deberían haber tenido.
"Hace falta que coincidamos en cuatro valores: los chicos en el aula; los maestros no pueden seguir esperando; las leyes y los pasos judiciales son para ser cumplidos; y los intereses partidarios, políticos o personales tienen que estar afuera de la mesa”, cerró la gobernadora.

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -

Martínez De Giorgi consideró que los acusados están a derecho y con medidas cautelares vigentes, y que divulgar el contenido de la investigación podría obstaculizar su desarrollo.
Actualidad -

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cuestionó con ironía la designación de Diego Santilli como ministro del Interior y acusó al Gobierno nacional de “robarle” 12,1 billones de pesos a la Provincia. Además, advirtió que las reuniones con funcionarios de Milei “no dieron ninguna respuesta concreta”.
Actualidad -