El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.

Sturzenegger adelantó una "refuncionalización" del Gobierno: de qué se trata
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lejos de que se resuelva la crisis social y política en Venezuela, en el resto de Sudamérica todavía existen diferencias entre los mandatarios respecto a las posturas que adoptan de las decisiones de Nicolas Maduro y el accionar de la gente.
Hasta el día de hoy, las reuniones entre los bloques parecían acercar la idea de castigar con medidas internacionales al país bolivariano, pero dos grandes referentes de las últimas décadas de Sudamérica han tenido un cruce que se puede ligar a desacuerdos previos.
En su cuenta de Twitter, el ex presidente de Chile, y futuro candidato al mandato, Sebastián Piñera, llamó dictadura al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, y lo convocó a reflexionar el "llamado de la libertad y defensa de la democracia" tras la reunión del Mercosur.
Tras la publicación del mensaje, quién salió al cruce fue el líder socialista de Bolivia, Evo Morales, que calificó duramente a Piñera como "oligarca pinochetista" y aseguro que "no tiene moral" para hablar de esa manera al gobierno de Maduro.
Las palabras surgen a las pocas horas de finalizado el acto en Mendoza, Argentina, en el que lo líderes se reunieron y contó con la presencia de Morales, junto con Mauricio Macri, Michelle Bachelet, Michel Temer, Tabaré Vázquez y Horacio Cartes.
Sin embargo, Evo se abstuvo de firmar la nota enviada al Gobierno de Maduro para abrir una línea de diálogo, pero en caso de no conseguirse, podría llevar al bloque del Mercosur a adoptar otras medidas más allá de la suspensión.
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -
Los candidatos a legisladores porteños tendrán este martes su debate en la antesala de las elecciones más importantes de los últimos años del distrito. En total, hay 17 listas oficializadas para competir.
Actualidad -
Tras una jornada caótica, esta mañana había vuelto la electricidad. En España descartaron un ciberataque.
Actualidad -
"Es evidencia que tiene un interés forense", señaló la fiscal con respecto al hallazgo para determinar si se trata de la bebé de 1 año que se encuentra desaparecida tras el temporal del 7 de marzo.
Actualidad -