También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos señalan que el costo de la canasta básica alimentaria y total aumentaron un 4,6 % en mayo, por lo que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó $ $99.676,85 para no ser pobre.
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 4,6% en mayo, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 44.498,60 para no caer en la indigencia, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Para no para no caer bajo la línea de la pobreza familia tipo necesitó $ 99.676,85, según lo determinó el INDEC en sus cálculos para el valor de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos y servicios básicos para la subsistencia del grupo familiar en un mes.
La suba interanual de las CBT fue del 54,66%, cerca de 6 puntos por debajo de la inflación. Y con el incremento del 4,6% en mayo acumulan un 30,9% en los primeros cinco meses del año. En tanto, la CBA tuvo un avance interanual de 62,26% y un alza del 4,6% contra el mes anterior subió; de esta manera, acumula desde enero una suba del 35%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 21, 2022
Una familia de cuatro integrantes necesitó $99.676,85 para superar el umbral de pobreza en mayo de 2022: 4,6% más que el mes previo https://t.co/4nxaRpt9vb pic.twitter.com/TDAG7nFns5
La diferencia entre las variaciones de las distintas canasta refiere a que la CBA sólo incluye alimentos, que acumulan un alza interanual de 64%; por ello es que los hogares de menores ingresos destinan la mayor parte de sus ingresos a comprar alimentos, de allí que sufran el mayor impacto. En cambio, la Canasta Básica Total demuestra una suba menor porque con los demás rubros compensan el resultado final.
Los datos difundidos por el INDEC este martes, demuestran una fuerte suba sobre el rubro alimenticio, pese a que en los últimos meses se desaceleró el aumento.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -