"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un instructor de la División Canes de la fuerza de la Ciudad fue baleado cuando llegaba a su casa
Walter Barrios Lara, de 39 años, instructor de la División Canes de la Policía de la Ciudad, fue baleado por cuatro delincuentes cuando llegaba con su mujer, también integrante de esa fuerza de seguridad, a su casa de Isidro Casanova (Chañar al 4900), en el partido bonaerense de La Matanza.
Momentos antes habían visualizado un vehículo color blanco que merodeaba la zona, por lo que el policía se apuró y dejó a su mujer cerca de la puerta de entrada para que pudiera ingresar a la vivienda y rápidamente tomar su arma reglamentaria.
Ante esto, los sospechosos no dudaron en dispararle cuatro veces. Uno de los tiros impactó en la zona abdominal. Cuando la pareja de Walter salió de su casa para actuar, él ya estaba desangrándose en el piso.
Actualmente permanece en grave estado, en coma farmacológico inducido, y está internado en el Hospital Italiano de San Justo.
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -