El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la cuestión de discriminación contra la mujer en la legislación y la práctica se comunicó con Cancillería y enfatizó que penalizar el aborto "instrumentaliza los cuerpos de las mujeres, niega su autonomía y pone en peligros sus vida y su salud".
"Le escribimos para felicitar a su Legislatura por su consideración de un proyecto de ley que despenaliza la interrupción del embarazo en las primeras catorce semanas, y para instar a que aprueben dicho proyecto" comenzó la carta dirigida al canciller Jorge Faurie.
Luchamos por la salud, la vida y la libertad ��
— #13JAbortoLegal �� (@CampAbortoLegal) 13 de junio de 2018
Nuestro derecho, ¡será ley! #13JAbortoLegal#AbortoLegalYA https://t.co/assEr6MJob
Al respecto, el organismo remarcó que "la penalización del aborto y la falta de acceso adecuado a los servicios para la interrupción de un embarazo no deseado constituyen discriminación basada en el sexo" en contravención del artículo 2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por la Argentina el 8 de agosto de 1986.
Además, insistió en que, "de acuerdo al derecho internacional de los derechos humanos, no son permisibles los argumentos religiosos para impedir la adopción de proyectos de ley porque esto violaría el derecho humano a la libertad religiosa".
"En su informe al Consejo de Derechos Humanos sobre la salud y la seguridad de las mujeres, el Grupo de Trabajo enfatizó que penalizar la interrupción del embarazo instrumentaliza los cuerpos de las mujeres, niega su autonomía y pone en peligro sus vidas y su salud", indicó la nota
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -