El vuelo había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Ezeiza

Un avión de American Airlines que volaba a Estados Unidos debió regresar a Buenos Aires por humo en la cabina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El kilo ya no se calcula como se hizo por más de 120 años, con una pesa creada en el siglo XIX, sino que es medido de manera cuántica. Según los especialistas, ello da mejor precisión a la investigación científica.
Estamos ante un cambio histórico: ya está en vigencia la redefinición de cuánto vale el kilogramo, el kelvin, el ampere y el mol, acordado en noviembre pasado durante la Conferencia de Pesos y Medidas en París, y se basa en la asignación de un valor a una constante en lugar de un objeto.
Según los expertos, el cambio en el kilogramo es bueno para la tecnología, el comercio minorista y la salud, pero advierten que no afectará demasiado, por ejemplo, a la hora de ir a comprar y pesar las frutas y las verduras.
Hasta ahora, "el valor del kilo estaba definido por un objeto físico, un cilindro de platino-iridio definido y resguardado en París, en 1889. Desde hoy está basado en la asignación de un valor a la constante de Planck, detalló el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Héctor Laiz, gerente de Metrología y Calidad del INTI, explicó que "todas las unidades se definen en base a constantes de la naturaleza, en lugar de artefactos, propiedades de materiales o experimentos teóricos irrealizables, como sucedía hasta ahora".
"No va a impactar en la balanza que usa el médico para pesar a un paciente o en la carnicería a la hora de comprar un asado, pero sí tendrá gran repercusión para el campo científico".
Lo mismo sucederá con la industria farmacéutica que, por ejemplo, "podrá definir con precisión los microgramos de alguna droga o suministrar dosis de una medicación apropiadas para cada paciente".
Laiz, el único representante sudamericano en el Comité Internacional de Pesas y Medidas que tuvo a su cargo la revisión, dijo que "también representará un desafío para la educación porque a partir de ahora habrá que enseñarles a los alumnos en los colegios secundarios las nuevas definiciones de las unidades de medida".
El INTI detalló que la medición del kilogramo "será más segura porque, por ejemplo, se estima que el patrón original -depositado en París- ha perdido en un siglo 50 microgramos debido probablemente a la pérdida de átomos".
Ocurre que aquel "prototipo internacional" del kilogramo no pesa siempre lo mismo. Incluso a pesar de estar resguardado dentro de tres campanas de cristal, se llena de polvo y se ensucia, y es afectado por atmósfera también.
El vuelo había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Ezeiza
Actualidad -
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Salud -
La Corte Suprema dictaminó que, legalmente, una mujer es alguien nacido biológicamente femenino, excluyendo de la definición a las mujeres transgénero.
Actualidad -
El presidente ruso sostuvo que Ucrania debería seguir el ejemplo y mantener la tregua.
Actualidad -
El accidente ocurrió en la altura de la avenida Boedo. Los pasajeros sufrieron lesiones leves.
Actualidad -
La expresidenta publicó un nuevo mensaje en sus redes sociales y afirmó que los mejores momentos de los asalariados fue bajo la gestión del PJ.
Actualidad -