El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.

Santa Cruz: Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un argentino que vivía legalmente en EE.UU. desde hacía 10 años fue deportado el pasado 24 de febrero luego de visitar Argentina, debido al endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump.
Esta es la historia de Juan Garcia Mosqueda, dueño de la galería de arte "Chamber" en Nueva York, desde hace tres años.
Mosqueda cuenta en una carta que publicó en la cuenta de Instagram de su galería de arte, que fue retenido por 14 horas, sin posibilidad de asesoramiento legal, en el aeropuerto John F. Kennedy, al querer volver desde Buenos Aires. Después de una interrogación, fue obligado a retornar a Buenos Aires.
"Se me prohibió el uso de medios para comunicarme, y no tuve acceso a ninguna de mis pertenencias, que fueron ferozmente examinadas", sostuvo Mosqueda en la carta y aseguró: "No se me permitió comer. Fue todo realmente deshumanizante".
Además, Mosqueda insistió en que fue formado académicamente en Estados Unidos, que reside en ese país desde hace una década, y que a través de sus emprendimientos emplea a muchos "americanos y no americanos".
"Después de 14 horas, me dijeron que no podía ingresar a Estados Unidos y que tenía que volver a Buenos Aires", afirmó.
Ya finalizando su carta, el argentino insta a sus amigos y colegas estadounidenses, a contactarse con los representantes del congreso e insistir para una nueva reforma migratoria.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Actualidad -
El gobernador de Salta aseguró que esa ley ya rige en la provincia, lamentó su rechazo en el Senado nacional y propuso que el presidente la oficialice por decreto. También relativizó la derrota del oficialismo en la capital salteña.
Actualidad -
El proyecto consensuado entre oficialismo y oposición redefine fechas clave del proceso electoral, entre ellas el cierre de listas, la presentación de boletas y la conformación de alianzas.
Actualidad -
La madre de una estudiante alertó sobre la presencia del arma, hubo forcejeos dentro del edificio y el joven fue detenido tras un operativo policial. Las autoridades activaron el protocolo y la fiscalía investiga lo sucedido.
Actualidad -