La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alrededor de unas 2.280.000 personas recorrieron el país durante Semana Santa y gastaron $5.071 millones, según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
A comparación del 2016, la demanda de vuelos en Aerolíneas Argentinas hacia Santiago de Chile aumentó un 146%. Más de 30 mil viajeros cruzaron al país vecino por vía terrestre desde Mendoza. Mientras que 7 mil lo hicieron por el paso de Agua Negra en San Juan, y entre 7 y 9 mil atravesaron la frontera por Santa Cruz.
"Hubo casi la misma cantidad que el año pasado a pesar del éxodo hacia países como Chile, Paraguay y Brasil", resaltó el ente.
Por su parte, viajeros chilenos permanecieron como máximo tres días en la Argentina y sostuvieron un gasto diario de $695 por persona, lo cual eleva el porcentaje a comparación del año anterior.
Según el sondeo realizado por CAME en 40 ciudades del país, las ventas de bienes y servicios ligadas con el sector "se mantuvieron en promedio en los mismos niveles de igual fin de semana del 2016, aunque con bastante disparidad entre regiones".
El clima primaveral fue una de las cuestiones que impulsaron a muchos a viajar. Según indicó el CAME, fue notoria la cantidad de personas que "llegaban sobre la hora" a las distintas localidades o que llamaron el sábado buscando alojamiento para al menos dos días.
Finalmente, el ente evaluó que en lo que va de 2017, ya hubo tres fines de semanas largos, en los cuales viajaron 5.430.000 turistas que dejaron ingresos directos por $12.696 millones en las economías regionales del país.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -