La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Leandro Sactiva y Nahuel Gómez fueron acusados, junto a otros visitantes, de ingresar ilegalmente a la ciudad inca e identificados por los oficiales que allí se encontraban.
Dos turistas argentinos fueron detenidos en Perú por defecar y causar daños en el histórico destino ubicado en Perú, Machu Picchu.
Los identificados como Leandro Sactiva y Nahuel Gómez, ambos de nacionalidad argentina, están acusados de ingresar ilegalmente a la ciudad inca el sábado por la noche junto a otros cuatro visitantes extranjeros. Todos fueron detenidos por los guardaparques y policías asignados en la zona, a horas de la madrugada.
Además de Sactiva y Gómez, Policía Nacional del Perú en la zona del mirador del Templo del Sol identificó a Favian Eduardo Vera Vergara (chileno), Marión Lucie Martínez (francés), Cristiano Da Silva Ribeiro y Magdalena Abril Retamal (brasileños).
De acuerdo a lo difundido por el portal del diario peruano La República, los seis turistas habrían causado la caída de una piedra de uno de los muros de la ciudadela. Además -de ingresar ilegalmente- se hallaron restos de materia fecal, por lo que se estima que alguno de los detenidos defecó en el sitio arqueológico.
La Dirección de Cultura de Cusco mencionó la fractura de un elemento de la piedra, que provocó la caída del elemento desde una altura de seis metros aproximadamente, lo que provocó una hendidura en el piso.
En este sentido, el jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, José Bastante, solició a la Fiscalía agilizar la investigación para poder determinar la responsabilidad de los turistas identificados.
Por su parte, el jefe de la Región Policial Cusco, Wilbert Leyva, mencionó a la agencia estatal Andina que los visitantes -detenidos en la comisaría del distrito de Machu Picchu- están siendo investigados por delitos contra el patrimonio cultural por el Ministerio Público.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -