La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El partido que tiene a Rossana Chahla como primera candidata se impone en Tucumán con el 42,15% de los votos, lo que se traduce en un total de 406.411 boletas. Respecto a los senadores nacionales, el oficialismo suma a Pablo Yedlin y Sandra Mariela Mendoza.
Con el 99,81% de las mesas escrutadas, el Frente de Todos se impuso en la provincia de Tucumán con el 42,15% de los votos, lo que se traduce en un total de 406.411 boletas.
Por su parte, Juntos por el Cambio acapara el 39,94% (385.054) y se pone por encima de Fuerza Republicana (10,48%), Frente Amplio por Tucumán (3,87%) y Frente de Izquierda y de Trabajadores (3,53%).
Así las cosas, tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio llevan dos diputados al Congreso. Rossana Chahla y Agustín Fernández, por el primero, y Roberto Sánchez y Paula Omodeo, por el segundo.
Por lo que respecta a los senadores nacionales, el Frente de Todos se impuso con el 41,42% de los votos, es decir un total de 399.781, y lleva a la Cámara alta a dos de ellos: Pablo Yedlin y Sandra Mariela Mendoza. Mientras tanto, Juntos por el Cambio, que recoge el 39,28% de los votos, suma un senador, Germán Alfaro.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -