"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el comienzo de la campaña de Donald Trump para la presidencia, en la que siempre ha mostrado frases e ideologías de rechazo racial, principalmente en contra de los latinos, ha logrado conseguir el rechazo de gran parte del gobierno demócrata y esta jornada no será una nueva excepción a la regla.
En un evento realizado en la Casa Blanca, el mandatario recibió a un grupo de ciudadanos navajos que combatieron en la Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945) y en un acto de agradecimiento a su defensa por el país, tuvo un exabrupto que no cayó para nada bien entre los presentes ni en el pueblo.
Dentro del actual Senado, se encuentra la representante progresista por el estado de Massachusetts, Elizabeth Warren, que a lo largo de su campaña política ha generado polémica sobre sus supuestas raíces indígenas, que, según gran parte del partido Republicano, son dudosas y las ha utilizado para ascender en el Gobierno.
Ante esto, Trump decidió realizar un chiste fuera de lugar que generó sorpresa e indignación.
"Ustedes (navajos) estuvieron aquí mucho antes de que ninguno de nosotros estuviéramos aquí. Aunque tenemos a una representante en el Congreso que, según dicen, ha estado aquí desde hace mucho tiempo. La llaman 'Pocahontas'", disparó.
La respuesta de Warren no se hizo esperar y apenas pocos minutos después brindo una entrevista en la que aseguró que es "profundamente lamentable que el presidente de Estados Unidos no pueda aguantar ni siquiera una ceremonia de homenaje a estos héroes sin tener que soltar un insulto racial".
Por otra parte, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, brindó una conferencia de prensa asegurando que "no era la intención del presidente" producir un "insulto racial" delante de los indígenas navajos y remarcó que "lo que mucha gente considera ofensivo es que la senadora Warren mintiera sobre sus orígenes para impulsar su carrera".
Una vez más, desde el entorno del presidente debieron salir a respaldar sus dichos que han generado una nueva crítica de los organismos que aclaman por la igualdad, más aún, ante la presencia de ciudadanos de los pueblos originarios presentes.
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -