El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Casa Blanca confirmó este jueves que el presidente de Estados Unidos declarará el estado de emergencia nacional para asegurar la construcción del muro.
Decidido a levantar un muro en la frontera con México para "luchar contra la inmigración ilegal", el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarará la emergencia nacional lo que le permitirá garantizar la financiación de esa obra.
El anuncio que se conoció en las últimas horas termina con la incertidumbre sobre el destino de un proyecto de ley que habilita solo una porción del dinero que Trump necesita para construir un muro con México, pero también evitaría un nuevo cierre del gobierno.
"El presidente Donald Trump firmará la ley presupuestaria del Gobierno y, tal y como ya dijo, tomará además otras medidas ejecutivas -incluida la declaración de emergencia nacional- para asegurar que se pone fin a la crisis humanitaria y de seguridad en la frontera", señaló la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en un comunicado.
El lunes los republicanos y demócratas del Congreso alcanzaron un acuerdo presupuestario que incluye unos 1.375 millones de dólares para construir unos 88,5 kilómetros de muro fronterizo.
Sin embargo, en caso de ser finalmente aprobado por ambas cámaras del Congreso, el acuerdo debe ser ratificado por el presidente Trump, quien anteriormente había dicho que no estaba "contento" con el resultado de la negociación.
El propio mandatario había insinuado que, en caso de no obtener del Congreso los 5.700 millones de dólares que reclama para construir el muro fronterizo, optaría por declarar el estado de emergencia, lo que le permitiría recurrir a otras partidas para concretar el proyecto.
El gobierno de Estados Unidos tiene hasta el viernes a medianoche para evitar un nuevo bloqueo presupuestario, que dejaría sin fondos al 25% de las administraciones federales.
Una ley votada en 1976, la "National Emergencies Act", autoriza al presidente norteamericano a declarar una "emergencia nacional" que le da poderes extraordinarios. Al recurrir a esa norma, Trump podría financiar el muro sin el visto bueno del Congreso y recurrir al ejército para construirlo.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -