Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció una nueva serie de sanciones económicas contra Corea del Norte, a fin de que el país comunista renuncie a sus programas de desarrollo de armas nucleares, y lanzó una dura amenaza con consecuencias "mundiales".
"Si las sanciones no funcionan tendremos que ir a la Fase 2. La Fase 2 puede ser una cosa muy dura", dijo Trump esta tarde en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, tras su encuentro en la Casa Blanca.
El mandatario señaló que, de llegarse a este escenario, "sería muy, muy desafortunado para el mundo", en una clara alusión a la posibilidad de ordenar una acción militar contra Corea del Norte.
En la mañana de este viernes 23, el gobierno estadounidense dio un paso más en la presión y el aislamiento de Corea del Norte. Anunció, al que calificó como "mayor conjunto" de sanciones económicas contra Pyongyang, centradas en 27 compañías navieras y 28 buques que comercian con el régimen norcoreano de Kim Jong-un.
Trump confirmó estas sanciones sobre el final de un encendido discurso de una hora de duración que pronunció ante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en Maryland, en las afueras de Washington.
"Corea del Norte, hemos impuesto hoy las sanciones más pesadas sobre un país. Veremos, pero esperamos que algo positivo ocurra", indicó Trump en el gran evento del año para el conservadurismo estadounidense.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -