El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hasta el momento se detectaron 15 nuevos casos y el intendente cerró los accesos a la ciudad.

Detectaron 15 nuevos casos de la variante de Manaos de coronavirus en la localidad de General Alvear, ubicada al sur de la Provincia de Mendoza, y las autoridades locales determinaron que el ingreso de esta cepa se dio tras un viaje en marzo de un grupo de personas a Mar del Plata con un centro de jubilados de la ciudad.
La noticia se conoció luego de enviar al Proyecto País, interinstitucional de vigilancia genómica, 19 muestras de las cuales en la mayoría se confirmó la cepa del gigante brasilero. Desde el Ministerio de Salud local recordaron que esta variante esta asociada a una mayor tasa de transmisión y rápida propagación, con mayor carga viral respecto de variantes de la primera ola de coronavirus.
Ante esta fuerte noticia, las autoridades decidieron cerrar el ingreso a la localidad: "Teniendo en cuenta que a las 23.30 inicia la alerta sanitaria en todo el territorio provincial, desde las 5.30 se implementarán los controles para evitar ingresos en territorio alvearense. Por lo que se recomienda que las personas eviten ingresar al departamento", expresaron desde el gobernación provincial.
De esta manera, el Gobierno provincial junto al municipio comunicaron que los controles se intensificarán en las rutas provinciales 153 y 146; y las nacionales 143 y 188 para conocer la movilidad en los accesos al departamento.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -