La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hasta el momento se detectaron 15 nuevos casos y el intendente cerró los accesos a la ciudad.
Detectaron 15 nuevos casos de la variante de Manaos de coronavirus en la localidad de General Alvear, ubicada al sur de la Provincia de Mendoza, y las autoridades locales determinaron que el ingreso de esta cepa se dio tras un viaje en marzo de un grupo de personas a Mar del Plata con un centro de jubilados de la ciudad.
La noticia se conoció luego de enviar al Proyecto País, interinstitucional de vigilancia genómica, 19 muestras de las cuales en la mayoría se confirmó la cepa del gigante brasilero. Desde el Ministerio de Salud local recordaron que esta variante esta asociada a una mayor tasa de transmisión y rápida propagación, con mayor carga viral respecto de variantes de la primera ola de coronavirus.
Ante esta fuerte noticia, las autoridades decidieron cerrar el ingreso a la localidad: "Teniendo en cuenta que a las 23.30 inicia la alerta sanitaria en todo el territorio provincial, desde las 5.30 se implementarán los controles para evitar ingresos en territorio alvearense. Por lo que se recomienda que las personas eviten ingresar al departamento", expresaron desde el gobernación provincial.
De esta manera, el Gobierno provincial junto al municipio comunicaron que los controles se intensificarán en las rutas provinciales 153 y 146; y las nacionales 143 y 188 para conocer la movilidad en los accesos al departamento.
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -