También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Agustín Zbar será reemplazado por su vice, Ariel Eichbaum. Esto sucede luego de que le solicitara a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas que abandone la causa por encubrimiento contra Cristina Kirchner.
Luego de que la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) enviara una carta a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) solicitándole que "desista de impulsar la causa judicial" contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el titular de la AMIA, Agustín Zbar, pidió licencia por tiempo indefinido.
Según informa la Agencia Judía de Noticias, la noticia trascendió en horas de la madrugada del domingo 3 de febrero y sería una consecuencia directa del repudio general al pedido realizado el jueves.
Además de haber generado malestar entre la comunidad y la Institución, desde el Bloque Unido Religioso (BUR) liderado por el Rabino Samuel Levin se habrían despegado desde un principio de la carta, asegurando que "no" tenían nada que ver con ella.
A través de un comunicado, Zbar pidió "disculpas sinceras" por sus declaraciones y calificó de "nefasto" el Memorándum de Entendimiento con Irán.
"Muy lejos de mis intenciones estuvo lavar la responsabilidad de los asesinos y de todos sus cómplices. Solo perseguía enfatizar que en el futuro fuera el propio Estado (argentino) quien persiga las condenas", apuntó.
El dirigente de la comunidad judía será reemplazado por su actual vicepresidente, Ariel Eichbaum.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -