“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora, donde también consultó a los allí presentes si "ya lo extrañan".
Ya pasó más de un mes desde que el demócrata Joe Biden tomó la presidencia de los Estados Unidos. Sin Twitter y sin lugares a los que visitar como mandatario, Donald Trump pasó muy desapercibido durante estas últimas semanas.
Sin embargo, el período silencioso del republicano llegó a su fin el pasado domingo 28 de febrero, donde, en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) dio su primer discurso público desde el día en el que abandonó la Casa Blanca.
Todavía asegurando que perdió la presidencia por fraude electoral, Trump consultó a los presentes si "ya lo extrañan" y disipó las dudas acerca de un nuevo partido con el que enfrentar a Biden en 2024: "Quién sabe, puede que decida ganarles por tercera vez. Voy a seguir luchando con ustedes. Se sigue diciendo ‘Él va a comenzar un nuevo partido’. Tenemos el Partido Republicano, que va a unirse y ser más fuerte que nunca... no estoy comenzando un nuevo partido, eso fue una fake news".
Señalando que el actual mandatario tuvo el mes "más más desastroso de cualquier presidente en la historia moderna", afirmó: "Mientras nos reunimos aquí, estamos en medio de una lucha histórica por el futuro de Estados Unidos, la cultura de Estados Unidos, las instituciones de Estados Unidos, las fronteras y los principios más preciados".
"Nuestra seguridad, nuestra prosperidad y nuestra propia identidad como estadounidenses están en juego como quizás en ningún otro momento", finalizó.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -