Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, participaron en una simbólica ceremonia de la paz. Plantaron un árbol en el marco de la histórica cumbre que celebran en la frontera entre los dos países.
El pino, considerado un árbol nacional en los dos países, fue plantado y regado por ambos mandatarios. Además, se colocó una placa conmemorativa en la que se grabaron sus dos firmas y se lee "estamos plantando paz y prosperidad".
"Espero que como este árbol, nuestra relación se mantenga siempre verde, incluso en invierno", dijo el líder norcoreano al finalizar el evento.
Todos los elementos empleados durante la plantación tienen un sentido de pertenencia con la historia de las coreas. El pino germinó en 1953, año en el que se firmó el alto el fuego entre los dos países.
Las palas usadas están hechas con madera de un árbol típico del Norte y con acero sureño. La tierra para abonar el árbol procede de los volcanes Halla y Paektu, los picos más altos y venerados a cada lado de la frontera.
El árbol fue plantado además junto a un camino que en su día utilizó el fundador del grupo Hyundai, Chung Ju-yong (norcoreano de nacimiento), para visitar hace veinte años su pueblo natal y donar mil reses a Corea del Norte cuando el país trataba de superar la durísima hambruna de los noventa.
Tras la ceremonia, dieron un corto paseo por un puente peatonal que hay en la frontera entre ambos países y se sentaron a charlar durante varios minutos en un ambiente muy íntimo.
Tienen previsto volver a Peace House, un edificio ubicado en el lado sur de la zona de seguridad conjunta, para iniciar la segunda y última ronda conversaciones. Los temas que quedan por tratar son la mejora de lazos, un posible tratado de paz intercoreano y el posible fin del programa nuclear norcoreano.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -