Creada y donada por el arquitecto argentino Eduardo Catalano fue inaugurada en 2002 y es reconocida por sus seis pétalos de acero inoxidable y aluminio.

Avanza la puesta en valor de la Floralis: así es su reparación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la tarde del 2 de marzo el caos se adueñó de Pergamino. En un incendio originado durante una supuesta pelea entre los detenidos provocó una tragedia dentro de una comisaría: 7 presos muertos.
Según informaron las fuentes judiciales, el hecho habría comenzado a las 18:50 en la seccional ubicada en la calle Dorrego 654, en pleno centro de esta ciudad del norte de la provincia de Buenos Aires. Allí estaban alojado 19 presos en el sector de calabozos.
Cuando los bomberos llegaron al lugar alertados por el incendio, sofocaron las llamas y encontraron a los siete muertos en uno de los pabellones de esta comisaria.
Los cuerpos fueron retirados del lugar y los demás detenidos trasladados a otra sede policial. En el caso interviene el fiscal Nelson Mastorchio, de turno en el Departamento Judicial Pergamino.
Creada y donada por el arquitecto argentino Eduardo Catalano fue inaugurada en 2002 y es reconocida por sus seis pétalos de acero inoxidable y aluminio.
Actualidad -
Los datos surgen de la última Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que dio a conocer el Ministerio de Capital Humano. "Crece el empleo", afirmaron en esa cartera.
Actualidad -
El ministro de Economía negó una supuesta interna con el Jefe de Estado por las últimas medidas económicas. "Espalda con espalda".
Actualidad -
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
El ex funcionario designó dos abogados en la causa que investiga una supuesta red de retornos. En el medio, surgieron nuevas grabaciones.
Actualidad -