“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Trabajadores de la agencia estatal Télam, junto al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y el Sindicato de Trabajadores de Prensa (Sitrapren), convocaron a una movilización para este jueves desde el Obelisco al Centro Cultural Kirchner, luego de que se dispusieran más de 350 despidos en ese medio.
Así se dispuso en una conferencia de prensa en la planta baja de una de las sedes de Télam, agencia que se encuentra de paro y ocupada por sus trabajadores desde hace una semana por las cesantías resueltas por el Gobierno nacional, a través del Sistema Federal de Medios Públicos, que conduce Hernán Lombardi.
Muchísimas gracias @Moria_Casan por ser parte de quienes expresan públicamente su apoyo al reclamo del injusto despido de 357 familias! #NoAlosDespidosDeTelam https://t.co/uElHRkocyf
— #SomosTélam (@somostelam) 3 de julio de 2018
Los delegados de Sipreba (Mariano Suárez, Carla Gaudensi, Esteban Giachero y María Laura Da Silva) y los del Sitrapren (Daniel Segal y Ana María González), tomaron la palabra durante la conferencia y dieron detalles de la situación de Télam.
Suárez sostuvo que los despidos en la agencia son "un ataque al corazón de Télam por el sentido federal de su información" y agregó: "Estamos de paro y haciendo una permanencia pacífica, estamos viniendo a trabajar, a defender el patrimonio del Estado y los archivos periodísticos y fotográficos que los funcionarios abandonaron".
A su vez, planteó la propuesta de gestar "una agencia periodística y publicitaria con control parlamentario para sacarla de la esfera del Ejecutivo y que no únicamente garantice su funcionamiento periodístico, sino que recupere para Télam el control de la millonaria pauta publicitaria del Estado argentino".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -